2023 – ELOGIO A LA SOMBRA
Elogio a la sombra (en proceso)

Performance sonoro, 2022. Investigación para Elogio a la sombra
No pude desprenderme de mi miedo a la muerte, no era algo que estuviera encarnado y pudiera arrancar de raíz, era más bien una esencia que lo empapaba todo. Sentía la fragilidad de la vida en el paso del tiempo, cada segundo detonaba en mi estómago un vacío infinito, era estar en un avión durante la despresurización de la cabina a 42.000 pies de altura.
Oponer la muerte a la vida era un esfuerzo vano, el fin y el comienzo estaban atados. leí en un blog de educación para niños que “la muerte no se oculta, se enseña”, que se podían aprovechar eventos cotidianos como una planta seca, insectos aplastados en el piso, o un pájaro que se había estrellado contra una ventana, para hablar de la situación. Comencé a caminar separando lo vivo de lo muerto, las hojas verdes de las hojas cafés, las frutas firmes de las frutas blandas, los insectos completos de los insectos por partes, y sin darme cuenta me estaba acercando a lo que antes me paralizaba.
“Lo bello es lo insoportable que todavía llegamos a soportar, o lo insoportable hecho soportable. Nos escuda de lo terrible. Pero al mismo tiempo, a través de lo bello resplandece lo terrible.” Byung-Chul Han
Mis días se convirtieron en paseos por campos de batalla entre comienzos y finales, lo vivo y lo muerto, ahora expandidos sensiblemente a más que lo humano, me permitieron deambular eso que me esforzaba tanto en negar, en la existencia más que humana encontré una forma de investigar la tensión entre la vida y la muerte desde el límite entre lo bello y lo horroroso.
Imágenes del proceso de investigación para Elogio a la sombra, 2023